Bienvenidos

domingo, 29 de abril de 2018

IGN España probó la demo de shadow of the Tomb Raider!!!

Por Juan Garcia: 
Ya hemos jugado a Shadow of the Tomb Raider, la nueva aventura de la versión moderna de Lara Croft, que cierra la trilogía de inicios que comenzó Crystal Dynamics en 2013, y continuó en 2015. Eidos Montreal está esta vez a los mandos (participaron en los dos Tomb Raider anteriores), con los desarrolladores originales de la serie tomando un papel secundario, quizás por estar enfrascados en el desarrollo del videojuego de Vengadores. Esto no es óbice para que todo en este juego siga a pies juntillas el legado de las entregas más modernas de la serie, tratando de llevarlo más allá.
Es decir, que volveremos a encontrarnos con un juego de acción, exploración, supervivencia y sigilo, aunque según apuntan en Eidos Montreal, pretenden ir más allá, culminando la evolución del personaje, que ha ido de niña desvalida a superviviente y de ahí, a la Lara Tomb Raider que conocemos. Tras este juego termina esta historia, pero no será el final de este personaje... Solo el tiempo nos dirá hacia dónde tiran la gente de Square Enix, poseedores de los derechos de la heroína. De momento, lo que tendremos el próximo 14 de septiembre nos ha resultado tremendamente familiar, pero satisfactorio. 
Lara sigue detrás de la Trinidad y eso la lleva a Cozumel, en México, momento en que nos unimos de nuevo a su viaje, justo en el colorido día de Los Muertos (si habéis visto Coco, sabéis a lo que nos referimos). Allí, junto a Jonah, vigila las actividades de la Trinidad, descubriendo que se han equivocado en su búsqueda, al malinterpretar las pistas y creer que el siguiente paso después de México está en Brasil, cuando en realidad está en Perú. Tras ello comenzamos a seguir a los mandamases de esta organización, tratando de saber qué hacen allí. Lara se mezcla entre la muchedumbre e interactua con determinadas personas, dejando claro que una de las novedades de Shadow of the Tomb Raider es que los PNJ tendrán más importancia. Lara ya no está sola, sino que tiene que relacionarse con otros personajes. Eso es una de las novedades de esta entrega.
Es mientras escuchamos a los miembros de la Trinidad cuando sabemos que uno de los allí presentes podría ser el comandante de esta organización. Las cosas se ponen interesantes. Otra hecho que descubrimos es que han encontrado lo que buscaban y van a proceder a irse sin dejar ningún testigo vivo. Es ahí donde las cosas comienzan a ponerse algo más movidas, y dónde redescubrimos viejas mecánicas de esta serie. Nos referimos al sigilo, que ahora crece en posibilidades, al podernos esconder tras la vegetación estando de pie (muy al estilo predator, parecido a lo visto en el tráiler), además de movernos entre los arbustos, pegarnos a las coberturas, recoger recursos para curarnos o crear flechas para el arco... En esta escena introductoria estamos en México, por lo que nos conformamos con ruinas y vegetación circunstancial, pero el grueso de Shadow of the Tomb Raider se desarrollará en la jungla, siendo uno de los pilares de la jugabilidad el 'ser uno con la jungla'. Es decir, que el sigilo volverá a ser parte importante de la ecuación. Por supuesto, también hay acción pura, con tiroteos si es así como queremos encarar la acción. Sin demasiadas novedades en este aspecto, con un estilo similar al de las anteriores entregas. En la demo que probamos teníamos a nuestra disposición el arco, un rifle de asalto, una escopeta y una pistola, por aquello de poder probar un poco de todo.
Tras esta escena de acción el ritmo vuelve a bajar y nos toca explorar el siguiente de los pilares jugable: la exploración de los escenarios. En el contexto de la demo que jugamos, lo que tocaba era buscar la tumba que Trinidad había encontrado, con el objetivo de conseguir el tesoro en su interior antes que ellos. En la práctica esto se tradujo en sucesiones de saltos al límite, escalada con el piolet, colgarnos de incontables cornisas y, como novedad en esta parte, podremos descolgarnos de cualquier pared haciendo rápel para poder bajar grandes alturas sin morir, en cualquier momento en que estemos colgados con nuestros piolets. Eidos Montreal no hace ascos a la reutilización de mecánicas de juegos anteriores y lo deja claro. Al fin y al cabo esta Lara es fruto de lo que ya hemos jugado en títulos anteriores, por lo que no tendría sentido que no supiera hacer todo lo que ya hacía entonces.
Y tras unos minutos explorando el entorno, llegamos a la tumba, el tercero de los pilares jugables de Shadow of the Tomb Raider. Eidos Montreal nos ha prometido que habrá muchas más tumbas y más intrincadas que nunca. Incluso se han atrevido a afirmar que esta vez algunas serán un verdadero reto, en el que tendremos que desafiar a la muerte constantemente para superarlas. El objetivo es acabar dándonos miedo, uno de los temas más recurrentes en el diseño de Shadow of the Tomb Raider. No solo habrá trampas diseminadas por ellas, sino que también habrá complicados puzles ambientales. En el caso de nuestra demostración, tocaba escalar una serie de ascensores interconectados que, para que uno subiera, tenía que bajar otro. El plataformeo es dirigido, pero hay espacio para el error, por lo que la sensación de peligro es constante. Además, nos tocará darle al coco con frecuentes puzles. Sin desvelar nada, explorando esta tumba tuvimos que interactuar con varias carretillas para que cayeran sobre determinados ascensores y, así, subir unos metros clave para continuar con nuestra misión. Por supuesto, a esto hay que sumar coleccionables específicos de cada zona (en nuestro caso una serie de máscaras ceremoniales que teníamos que destruir con nuestras flechas).
Por el camino descubrimos más mecánicas que Shadow of the Tomb Raider reutiliza, como las que giran en torno al arco y las cuerdas (clavarlo para tirar abajo una empalizada, crear una tirolina, etc). Es durante este segmento que descubrimos una nueva mecánica de Shadow of the Tomb Raider: el buceo. Lara ahora podrá explorar bajo el agua, y parece que será parte importante de la propuesta de Eidos Montreal y Crystal Dynamics. Podremos subir y bajar de profundidad, pero sin olvidarnos de que tendremos que respirar en los lugares creados para este fin.
De esta forma finalmente alcanzamos nuestro objetivo, la daga de Xal Quet y salimos de la tumba, solo para descubrir que, en realidad lo que hemos hecho ha sido desatar el apocalipsis maya al cogerla sin haber investigado más antes. La primera plaga de varias es un tsunami, después habrá terremotos e incluso erupciones volcánicas... Todo por culpa de Lara. Lo que alcanzamos a ver en nuestra demo es un gigantesco tsunami que asola la localidad de Cozumel, acabando con todo lo que encuentra a su paso, y segando cuantas vidas puede. Se trata de una espectacular escena que nos recuerda a lo visto en la serie Uncharted, con eventos escriptados, saltos in-extremis, momentos de alta tensión... Y que culmina con una conversación entre Jonah y Lara que pretende dejar claro que nuestra heroína ha evolucionado... pero aún se encuentra lejos de la madurez. Ese camino hacia la madurez es precisamente el que viviremos en Shadow of the Tomb Raider.
En resumidas cuentas, nuestro primer contacto con la nueva aventura de Lara Croft nos dejó con ganas de más. En primer lugar porque los 45 minutos que dura esta demostración sientan los pilares de la jugabilidad y de sus novedades, pero no dan ninguna libertad al jugador. Todo es muy dirigido. Estamos deseando explorar la jungla para ver de verdad la evolución de Lara. Y es que, a tenor de nuestra prueba, Shadow of the Tomb Raider parece bastante continuista, aunque evolucione la fórmula de las dos anteriores entregas.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que se trata de todo un espectáculo audiovisual. La atención al detalle es espectacular, los escenarios son siempre bellos y el cuidado se extiende a los efectos visuales, las animaciones y cada pequeño detalle. Lara Croft tiene el pelo más largo y también parece más 'cachas' que nunca, convirtiéndose poco a poco en la Tomb Raider que todos conocemos. Estamos deseando volver a probar el juego y explorar este apocalipsis maya en ciernes, causa por nuestra arqueóloga favorita (que el personaje de los videojuegos sí que es arqueóloga, no como la de la última versión fílmica). La próxima parada será el E3 2018, donde probablemente veamos a Shadow of the Tomb Raider en la conferencia de Microsoft, porque de nuevo parece que tiene algún tipo de acuerdo con Xbox One, ya que todas las máquinas de nuestro evento de presentación eran Xbox One de desarrollo...
Fuente:IGN.com




Nos vemos en la próxima publicación!!!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario